top of page

15

May 2021

Ensems inicia la segona setmana d’experimentació sonora
El Español | Redacción
Seed___Michal_Novak_©_MG_6910_edited.jpg

"El Cuarteto Cosmos nace gracias a la amistad entre cuatro jóvenes músicos con trayectorias internacionales individuales. Juntos interpretarán un trío transformador de un madrigal de Monteverdi de la compositora y videoartista Raquel García-Tomás, y, de Ligeti, su Cuarteto nº 1, en el que éste varía un motivo de cuatro notas hasta el punto de metamorfosearlo. Junto al Cuarteto de cuerda ‘Era’, de Joan Magrané, aún sonará el Cuarteto nº 3 de Bartók, que tanto influyó en Ligeti, hasta el punto de que su Cuarteto nº 1 pasa por ser el séptimo del primero: allí donde unos acaban, otros comienzan."

10

May 2021

Ensems inicia la segona setmana d’experimentació sonora
elDiario.es | Redacción
190425_BCP-Tàpies3.jpg

"Durant la jornada del dimarts 11 de maig, Ensems acollirà la presentació de BCN Clarinet Players al Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts de València a les 19.30 h. Aquest quartet oferirà un concert amb obres que prestigiosos compositors catalans actuals van dedicar a la formació.

Així, el programa inclou les peces ‘Caça nocturna’, de Joan Magrané; ‘Offertorium’, de Bernat Vivancos, i ‘Trames’, de Carlos de Castellarnau. A més, s’interpretarà l’arranjament que Raquel García-Tomás va fer de l’estàndard ‘Like Someone In Love’, de Jimmy Van Heusen. Finalment, s’estrenarà la composició ‘Murmuraciones (Cartografías 1)’, de Nuria Núñez, un encàrrec de l’Institut Valencià de Cultura (IVC)."

09

May 2021

El Teatro Real, candidato en los International Opera Awards 2021 que se entregan mañana
COPE Cultura | Redacción
JSNmedia-017.jpg

"'Je suis narcissiste' es una ópera bufa de la compositora española Raquel García-Tomás, con libreto de Helena Tornero, en el que se denuncia, en clave de humor, el delirante narcisismo imperante en la sociedad actual. Con dirección musical de Vinicius Kattah y escénica de Marta Pazos, la ópera contó con la interpretación de las sopranos Elena Copons y María Hinojosa, el barítono Toni Marsol, el tenor Joan Ribalta y la Orquesta Titular del Teatro Real. Como destaca el Teatro Real, se trata de un proyecto con equipo esencialmente joven y femenino, que puso en pie una historia llena de frescura y cargada de humor negro en un proyecto en el que, por primera vez, colaboraban el Teatro Real y el Teatro Español, en coproducción con la Òpera de Butxaca i Nova Creació y el Teatro Lliure de Barcelona."

07

May 2021

El Teatro Real, Rumbo a los Oscar de la ópera
Shangay | Nacho Fresno
JSNmedia-061.jpg

"Je suis narcissiste, es una obra contemporánea que ha roto todos los esquemas. Ópera bufa de Raquel García-Tomás, con guiños a la música electrónica, denuncia, en clave de humor, el delirante y absurdo narcisismo imperante en la sociedad actual. Se estrenó en el Teatro Español, en marzo de 2019, con dirección musical de Vinicius Kattah y escénica de Marta Pazos. Y, de manera sorprendente, conectó con el público desde el primer momento. Algo que, en la creación contemporánea, ya es noticia en sí mismo. García-Tomás compuso una partitura sin complejos, mezclando estilos y formas. Pero –y esto es muy importante– lo hizo pensando en el espectador. Llevamos décadas en las que los compositores han estado ‘creando’ para satisfacer sus egos –¿su narcisismo?–, el de sus amigos o el de los ministros de Cultura de turno, que subvencionan sin pensar en la taquilla. Esto es lo que podría ser premiado en los Opera Awards 2021."

07

May 2021

El Real, nominado en los International Opera Awards 2021
Melómano Digital | Redacción
JSNmedia-015.jpg

"Los International Opera Awards 2021 son considerados los Oscar del mundo de la ópera. En la edición del presente año, el Teatro Real será candidato a la mejor compañía de ópera. Además, la Orquesta Titular del Teatro Real, la Sinfónica de Madrid, será también candidata a Mejor Orquesta de un teatro de ópera. Por su parte, Je suis narcissiste, de Raquel García Tomás se colocará entre las aspirantes al Mejor Estreno Absoluto. El libreto de esta ópera cuenta con la firma de Helena Tornero y, la escenografía, la de Marta Pazos."

03

May 2021

Perfils de Músic: Raquel García Tomás
Revista Musical Catalana | Miquel Gené
L1008404.jpg

"Cada projecte que em proposen és un vehicle per arribar a nous llocs. No tinc un pla sobre què vull aprendre, però aprofito qualsevol oportunitat per incorporar coses noves i anar refermant aprenentatges que ja he fet. Tot i que he tingut grans professors, em sento força autodidacta. Aprenc bastant per absorció, estic tot el dia amb els ulls oberts i vaig fent associacions que intento plasmar en l’obra que estic fent en aquell moment."

09

Feb 2021

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Empecemos el día con... Ópera
RTVE | Las mañanas de RNE | Íñigo Picabea

"El Gran Teatre del Liceu estrenará la nueva ópera de Raquel García Tomás en su temporada 2022-2023. La autora, Premio Nacional de Música 2020 y Premio Ojo Crítico, ha creado "Alexina B." una obra inspirada en la vida de una persona intersex, o, como era conocida entonces, hermafrodita, Herculine Barbin. Su testimonio fue sacado a la luz por Foucault en 1978, mostrando la lucha por una identidad entre lo masculino y lo femenino. La ópera, además, está nominada a los prestigosos Premios Fedora 2021, concedidos a proyectos artísticos en el ámbito de la ópera y del ballet para un público amplio. Una propuesta de Íñigo Picabea."

03

Feb 2021

El Liceu compite en los Fedora con 'Alexina B'
El Periódico | Redacción
210203_AlexinaB-Horizontal-TEXT.png

"La ópera de cámara 'Alexina B', obra de la compositora Raquel García-Tomás, con libreto de Irène Gayraud, ha sido seleccionada dentro de la categoría de 'Nueva producción de ópera' para competir en los Premios Fedora 2021. 'Alexina B', que se estrenará la temporada 2022-2023 del Liceu, se inspira en la historia de una persona intersexual nacida en 1838 y quiere subrayar la necesidad actual de pensar más en términos de género que de sexo."

02

Feb 2021

El Liceu estrenará la nueva ópera de Raquel García Tomás, "Alexina B.", en su temporada 22/23
Platea Magazine | Redacción
210203_AlexinaB-Horizontal-TEXT.png

"El Gran Teatre del Liceu ha dado a conocer que estrenará la nueva ópera de Raquel García Tomás en su temporada 2022-2023. Tras los éxitos de Je suis Narcissiste y el monodrama Per Precaució (estrenado este año en el coliseo barcelonés), el nuevo título de la compositora barcelonesa contará con libreto de Irène Gayraud y dirección escénica de Marta Pazos. Bajo el título de Alexina B., su historia se inspira en la vida de una persona intersexual, nacida en 1838 (cuando eran llamadas "hermafroditas"): Herculine Barbin, "Alexina B." Su testimonio fue sacado a la luz por Foucault en 1978, mostrando la lucha por una identidad entre lo masculino y lo femenino, y la necesidad de pensar más en términos de género que de sexo."

02

Feb 2021

El Liceu nominat als premis Fedora amb 'Alexina B.' de Raquel García-Tomás
Gran Teatre del Liceu | Notícies
210203_AlexinaB-Horizontal-TEXT.png

Barcelona, 2 de febrer de 2021. L'òpera de cambra i nova creació Alexina B., obra de la compositora Raquel García-Tomás, ha estat seleccionada dins de la categoria de ‘Nova producció d’Òpera’ dels Premis Fedora 2021. L'equip creatiu es completa amb el llibret d'Irène Gayraud i la direcció d'escena de Marta Pazos.

Alexina B., que s'estrenarà la temporada 2022-2023 del Liceu, s'inspira en la història d'una persona intersexual nascuda el 1838 i vol subratllar la necessitat actual de pensar més en termes de gènere que no pas de sexe.

El Teatre competeix en aquests guardons amb altres projectes provinents de l’Opéra de Lille, Festival d'Aix-en-Provence, The Opera Story o Théâtre du Châtelet.

01

Feb 2021

Entrevista a Raquel García-Tomás
SUL PONTICELLO | Mujeres en la Música
_89A3835.jpg

©Fundació Catalunya La Pedrera

"García-Tomás, reciente Premio Nacional de Música 2020, Premio El Ojo Crítico de Música Clásica de RTVE 2017, becada por la Fundación BBVA y nominada a los Premios Max, puede presumir de poseer una preparación interdisciplinar, internacional y un enorme conocimiento del medio escénico. […] Emprender mi tesis doctoral en el ámbito de la creación interdisciplinar propició que priorizara mi participación en proyectos coreográficos, escénicos o proyectos con contenido audiovisual por encima de lo que había hecho hasta entonces: música de concierto. Como consecuencia, pude desarrollar estrategias útiles que fomentaban el diálogo entre disciplinas y que se basaban fundamentalmente en el replanteamiento de la praxis creativa dependiendo de la naturaleza global de la obra así como del tipo de relación establecida con la/s otra/s disciplina/s involucrada/s."

23

Jan 2021

Críticas: La JONDE interpreta obras de Moliner, García-Tomás y Brahms bajo la batuta de Lucas Macías
Platea Magazine | Gonzalo Lahoz
La_Jonde_18_01_2021__13_1.jpg

"La nueva obra de Raquel García Tomás, última Premio Nacional de Música, recreó sutiles, hipnóticas atmósferas. Su Sonic Canvas se eleva en tonos pastel, que servidor terminó imaginando diluidos, en una apuesta videográfica que la obra parece pedir. Su trabajo con el color es tan sutil y tan acertado al mismo tiempo (muy relevante la participación de arpa y piano), que no vislumbrarlos sobre un lienzo gigante es un imposible. Por ello, además de por su inmediata conexión con el público, su música es un inmediato acierto. Cargada de fluida narrativa, García Tomás, su presencia en la música actual y al menos en cuanto a este Sonic Canvas se refiere, pareciera surgida de una nueva Nouvelle vague. Un sello partícular que pareciera obra del Tamaris formado por Jacques Demy y Agnès Varda. Tal es su trabajo con el color, con la superposición de planos sonoros, que son al mismo tiempo altamente visuales en su hacer. Pensabe al escuchar la obra en Debussy y al mismo tiempo en la espiral sonora de Hermann (quien supo poner color al blanco y negro de Vértigo)... acabando en el lugar común del sinestésico Skriabin, cualidad que comparte con la compositora catalana. Para un sinestésico, obviamente escuchar el color no es una opción, sino que es algo que sucede sin remedio, pero pocas veces, por no decir ninguna, he escuchado tan bien los colores en una nueva obra, sin yo serlo."

19

Jan 2021

Crítica: Apuestas y tradición (JONDE)
RITMO.es | Luis Mazorra
jonde 2.jpg

"Sonic Canvas de Raquel García-Tomás se situó en un eclecticismo armónico de atmósferas desgranadas trufado de técnicas diversas, como fueran los aparentes y motívicos glissandi de orquesta que abocaron a un interesante contrapunto, para rematar con una escritura con resonancias modales, breves detalles reverberantes y referencias cruzadas. El dibujo puntillista de una percusión afinada a la que se incorporaron piano y arpa, quedó aquí sumida en una vistosa orquestación al tiempo que expresivos incisos melódicos remitieron a intemporales imágenes sinfónicas de raíz  romántica."

19

Jan 2021

Entramos en los ensayos de la orquesta que ha desafiado a la pandemia y Filomena
ABC Cultura | Javier Villuendas
La_Jonde_18_01_2021__13_1.jpg

"Goteras, nevada histórica y pandemia. Y música clásica. E ilusión a paladas con sus necesarias dosis de ambición de excelencia. La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) está realizando su tradicional encuentro anual en Zaragoza en su versión más rara. 55 aplicados adolescentes han desafiado al intimidante 2021 para preparar una minigira por nuestro país, resultando, por obra y gracia de la coyuntura, una especie de hermosa[…]"

17

Jan 2021

SIGMA Project regresa al Museo Reina Sofía con estrenos de Raquel García-Tomás, Joan Magrané y Liza Lim
SULPONTICELLO |Redacción
077_teletipos_sigma-reina-sofia2.jpg

"[…] Chanson & Frottola es el encargo del CNDM a Magrané para ser estrenada este lunes 18 de enero. A su estreno absoluto le seguirán dos más: Ash-Music for the Eremozoic de la australiana Liza Lim, compositora interesada en las culturas rituales asiáticas que se inspira en la naturaleza para esta obra de encargo de la Ernst von Siemens Music Foundation, y My Old Gramophone #4 de Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música 2020, creadora y videoartista que en esta obra se inspira en el jazz y el ragtime."

©Aitor Izaguirre

17

Jan 2021

SIGMA Project regresa al Museo Reina Sofía en el ciclo Series 20/21 del CNDM
RITMO.es | Redacción
sigmaproject-2015.jpg

"El cuarteto SIGMA Project regresa al Museo Reina Sofía (Calle de Santa Isabel, 52) para ofrecer un concierto en directo el lunes 18 a las 19.00 horas, donde estrenarán obras de Raquel García-Tomás, Joan Magrané y Liza Lim.

SIGMA Project representan la vanguardia musical en España, el cuarteto ha sido elegido para iniciar la tanda de piezas del compositor residente del CNDM Joan Magrané que sonarán a lo largo de la temporada de Series 20/21."

15

Jan 2021

La JONDE estrena 'Sonic Canvas', de la compositora barcelonina Raquel García-Tomás, a Zaragoza, Madrid i Ávila
SGAE Catalunya | Redacció
jonde 2_edited.jpg

"En relació amb Sonic Canvas (2019), la mateixa autora explica que va sorgir del desig de «pintar amb sons un llenç imaginari, tal com suggereix el títol». Així doncs, aspectes com el color, la textura i la densitat «adquireixen aquí un nou significat, lluny de les convencions habituals, especialment la de color-timbre». Atesa la sinestèsia que l’acompanya des que té ús de raó, la compositora associa el color especialment a les altures, l’harmonia i els canvis de registre més que no pas al timbre. Per això, servint-se d’aquest curiós fenomen neurològic, ha compost Sonic Canvas, que no és més que una representació personal del que és visual a través del so."

14

Jan 2021

La Fundación Castell de Peralada presenta el II Premio Carmen Mateu
Beckmesser | Redacción
Presentació-II-Edició_-Carmen-Mateu-Yo

"La Fundación Castell de Peralada ha anunciado la convocatoria de la segunda edición del Carmen Mateu Young Artist European Award, Opera anb Dance, con el objetivo de reconocer la trayectoria y promover la carrera de jóvenes compositores de ópera. […] Una comisión de expertos designada por el vicepresidente del jurado hará una primera selección, que será trasladada a un jurado que contará con la participación de la compositora y Premio Nacional de Música 2020, Raquel García-Tomás; el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch; el director musical del Gran Teatre del Liceu, director honorario de la Orquesta Nacional de España y Premio Nacional de Música 1999, Josep Pons; y la compositora y soprano mexicana, Premio de Música de la Ciudad de Múnich, Diana Syrse."

13

Jan 2021

La JONDE estrena dos obras de Raquel García-Tomás y David Moliner, en una gira de conciertos
Melómano Digital | Redacción
La_Jonde_18_01_2021__13_1.jpg

"El programa que se interpretará en los cuatro conciertos estará centrado en la música más actual. Contiene dos estrenos: la obra Sonic Canvas de la compositora Raquel García-Tomás y Figuratio, del percusionista y compositor David Moliner. Ambas se han realizado por encargo de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS). […] En primer lugar, podremos escuchar la obra Sonic Canvas de la compositora Raquel García-Tomás (1984), Premio Nacional de Música 2020. En sus palabras: ‘La obra Sonic Canvas surge del deseo de ‘pintar con sonidos’ un lienzo imaginario, tal y como su título sugiere. Aspectos como el color, la textura y la densidad toman aquí un nuevo significado lejos de las convenciones habituales. Debido a la sinestesia que me acompaña desde que tengo uso de razón, asocio el color especialmente a las alturas, la armonía y los cambios de registro. Es por eso que Sonic Canvas es una representación personal de lo visual a través del sonido."

13

Jan 2021

La JONDE estrena obras de Raquel García-Tomás y David Moliner
Scherzo | Redacción
jonde 2_edited.jpg

"En palabras de la compositora Raquel García-Tomás, “la obra Sonic Canvas surge del deseo de ‘pintar con sonidos’ un lienzo imaginario, tal y como su título sugiere. Aspectos como el color, la textura y la densidad toman aquí un nuevo significado lejos de las convenciones habituales. Debido a la sinestesia que me acompaña desde que tengo uso de razón, asocio el color especialmente a las alturas, la armonía y los cambios de registro. Es por eso que Sonic Canvas es una representación personal de lo visual a través del sonido. Los diversos materiales que configuran la obra aparecen y desaparecen tal y como si estuvieran accionados por una especie de interruptor que enciende y apaga el discurso musical. En esta pieza de carácter onírico con toques juguetones, conviven varios ‘paisajes’ que se construyen ‘en diferido’. Se utilizan motivos y texturas que reaparecen a lo largo de la obra y que toman caminos distintos cada vez: a veces se ven interrumpidos, a veces se esfuman y a veces consiguen reaparecer para desarrollarse o transformarse en un nuevo entorno sonoro”."

12

Jan 2021

La Joven Orquesta Nacional de España estrena dos obras de Raquel García-Tomás y David Moliner, en una gira de conciertos por Zaragoza, Madrid y Ávila
Platea Magazine | Redacción
jonde 2.jpg

"Entre el 7 y 15 de enero, la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) lleva a cabo su primer Encuentro Sinfónico en el Auditorio de Zaragoza. El director Lucas Macías, actual maestro titular de la Oviedo Filarmonia y de la Orquesta Ciudad de Granada, estará al frente de la formación en los cuatro conciertos que concluirán con este encuentro y que tendrán lugar los días 16 y 17 de enero (Zaragoza), 18 de enero (Auditorio Nacional, Madrid) y el 19 de enero (Lienzo Norte, Ávila).

El programa escogido para este encuentro incluye dos estrenos absolutos. Por un lado, la obra Sonic Canvas de la compositora Raquel García-Tomás, galardonada con el Premio Nacional de Música en 2020. Y por otro lado, la partitura Figuratio I, escrita por el percusionista y compositor David Moliner."

05

Dec 2020

El director Lucas Macías y la compositora Raquel García-Tomás, protagonistas del I Encuentro Sinfónico 2021 de la JONDE
Platea Magazine | Redacción
Lucas_Macias.jpg

"La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) arrancará el año 2021 con su ya tradicional Encuentro Sinfónico en Zaragoza, incluyendo cuatro conciertos: dos en la capital aragonesa (días 16 y 17 de enero), otro en Madrid (18 de enero) y una última actuación en Ávila (19 de enero).

Estas citas contarán con Lucas Macías como director al frente -con Isabel Rubio como directora asistente- y tendrán a David Moliner como solista de percusión. El propio Moliner y Raquel García-Tomás, reciente Premio Nacional de Música 2020 en la modalidad de Composición, participarán en este Encuentro como compositores residentes."

04

Dec 2020

Presentada «Sigma Orionis», la primera temporada digital de conciertos del cuarteto de saxofones Sigma Project
Codalario
imagen.asp.jpg

"El cuarteto de saxofones Sigma Project, ganadores de la beca Leonardo de Investigación y Creación Musical 2018 de la Fundación BBVA, acaba de presentar su temporada digital de conciertos, bajo el título Sigma Orionis. El ciclo, que podrá seguirse a través de YouTube, comprende un total de nueve conciertos centrados en la creación actual, todas ellas compuestas específicamente para el Sigma Project, firmadas por compositores de reconocido prestigio. Entre los nombre principales que se incluyen en la programación se encuentran Raphäel Cendo, José María Sánchez-Verdú, Alberto Posadas, Raquel García-Tomás, Joan Magrané, Manuel Hidalgo o Liza Lim."

01

Dec 2020

Raquel García-Tomás: «Es insultante lo que hay que llegar a componer para tener un sueldo digno»
Ópera Actual | Ismael G. CABRAL
JSNmedia-063.jpg

"La temporada del Teatro de La Maestranza de Sevilla quería indagar este mes en la ópera del siglo XXI con el estreno local de Je suis narcissiste, una de las obras más interesantes de las estrenadas en España en los últimos años, una ópera bufa de la flamante ganadora del Premio Nacional de Música, la compositora Raquel García-Tomás. Las restricciones a las que obliga la Junta de Andalucía ante la propagación de la pandemia han impedido que se lleven a cabo las funciones previstas los días 10, 11 y 12 de diciembre, cancelando un espectáculo que se pretende recuperar en próximas temporadas."

©Estrella Melero

26

Nov 2020

El Maestranza cancela ‘Je suis narcissiste’
Ópera Actual
JSNmedia-056.jpg

"El Teatro de La Maestranza de Sevilla informa que, al igual que ha sucedido con el espectáculo Combattimento, se ha visto obligado a cancelar la ópera Je suis narcissiste de Raquel García-Tomás prevista para los días 10, 11 y 12 de diciembre «debido a la prolongación de las medidas especiales de contención frente a la Covid-19 que entraron en vigor en nuestra Comunidad el pasado 9 de noviembre». De este modo, la ópera bufa contemporánea no podrá estrenarse en Sevilla en este curso; «el Maestranza trabaja en la recuperación de este proyecto en futuras temporadas y, simultáneamente, en la posibilidad de realizar una retransmisión online del espectáculo, coincidiendo con los días y horarios que se tendría que representar en Sevilla»"

©Estrella Melero

25

Nov 2020

La soledat de l'ego
Revista Musical Catalana | Miquel Gené
5057-169©A Bofill.jpg

"A Sis solos soles ens endinsem en les entranyes d'un Gran Teatre del Liceu gairebé irrecognoscible i en les de sis personatges turmentades per l'omnipresència d'un altre que les constreny fins a la depressió i la bogeria: la instagramer que ens convida en directe a la seva sentència final; els records d'una dona maltractada, de camí cap a un bany que no sabem si serà el darrer; el patiment que porta a l'angoixa i a la paranoia de qui no rep la resposta que necessita; el record dels abusos sexuals patits durant l'adolescència i els seus traumes; la necessita d'ingesta desmesurada d'un ego trencat en mil bocins, i la rebel·lió de la vellesa davant l'arraconament i silenciament.

© A. Bofill

22

Nov 2020

Raquel García-Tomás: ‘Today’s music needs to become part of a national repertoire’
Institut Ramon Llull - PAPERLLULL | Esteve Plantada
autorretrato©raquelgarciatomas.png

© Raquel García-Tomás

"We interview Raquel García-Tomás, a young interdisciplinary creator and composer who has just won the National Music Prize for the opera 'Je suis narcissiste' and who has just premiered at the Liceu 'Per precaució', a piece composed during confinement. Barcelona native Raquel García-Tomás (1984) is one of the best-known creators in contemporary Catalan music. Having trained at ESMUC (Catalonia College of Music) and earned a doctorate from the Royal College of Music in London, she has now won the Spanish National Music Prize for Je suis narcissiste, an opera buffa that ‘connects with the audience without abandoning experimentation’, according to the jury. Her latest composition, Per precaució (As a Precaution), is included in Sis Solos Soles (Six Solos Alone), which premièred at the Liceu."

17

Nov 2020

Beethoven: la huella del genio en seis partituras
El Cultural | Alberto Ojeda
DSC03005-edit.jpg

"Beethoven me enseñó a tocar el piano. La época de mi vida que más contacto tuve con su música fue durante mis años de conservatorio. Siento que el hecho de haberme iniciado en su obra a nivel práctico y no mediante el puro análisis teórico me hizo crear una conexión más ‘táctil’ (o visceral). La huella de Beethoven en mi discurso musical se puede encontrar en el uso que hago de células motívicas. Casi todas mis piezas utilizan motivos reconocibles que se transforman y/o se reformulan conforme la obra se desarrolla."

© Rosa Tamarit

16

Nov 2020

El Liceu estrena en YouTube 'Sis solos soles'
El Periódico | Pablo Meléndez-Haddad
5057-169©A Bofill.jpg

© A. Bofill

"Con la programación liceísta pausada a causa de las restricciones a las que obliga la pandemia, el Liceu optó por estrenar el domingo, pregrabados y gratis en su canal de YouTube, los seis monodramas que conforman el proyecto 'Sis solos soles'. La iniciativa, un nuevo impulso a la creación lírica actual de Òpera de Butxaca i Nova Creació (ÒBNC), era un encargo a seis compositores y a otros tantos libretistas de seis en las que se revisan diferentes momentos en la vida de la mujer. […] De este estreno absoluto destacó especialmente la atmosférica 'Per precaució', de Raquel García-Tomás y libreto de Victòria Szpunberg, todo un homenaje a la casi octogenaria soprano Maria Dolors Aldea, quien, con sabiduría y delicadeza, sabe bordar su personaje. José Antonio Domené, desde el arpa, crea los ambientes necesarios en esta obra de la flamante ganadora del premio Nacional de Música."

16

Nov 2020

La nueva creación invade el Liceu
Ópera Actual | Antoni Colomer
5057-165©A Bofill.jpg

© A. Bofill

"No cabe duda que el monólogo que se lleva la palma es el último de todos, titulado Per precaució. Hay compositores que, más allá de su calidad musical, tienen instinto teatral y Raquel García-Tomás es uno de ellos. La obra, con texto de Victòria Szpunberg, se centra en los últimos días de una mujer anciana que solo encuentra consuelo en el mundo de los recuerdos que la compositora plasma con una capacidad poética hipnótica apoyada por dos intérpretes en estado de gracia. La veterana soprano Maria Dolors Aldea encuentra aquí el papel de su vida, desgranando el texto con una simplicidad y profundidad conmovedora. Cada mirada y cada gesto muestran una sabiduría y una fusión con el personaje extraordinarias. A su lado, el arpista José Antonio Domené se confirma como uno de los mejores de su instrumento en la actualidad; apoyándose en la creatividad de García-Tomás, convierte su arpa en una auténtica orquesta, con una paleta cromática de apabullante amplitud. Un monólogo, éste, que probablemente tendrá amplio recorrido."

15

Nov 2020

Se estrena online ‘Sis solos soles’, la ópera que transita por todo el Liceu
La Vanguardia | Maricel Chavarría
5057-174©A Bofill.jpg

© A. Bofill

"Era la gran apuesta de la temporada en nueva creación operística. Seis monodramas para intérprete femenina e instrumentista, con autores y artistas de kilómetro cero. Se iba a estrenar el 1 de noviembre, cuando se produjo el segundo cierre pandémico, pero no hay mal que por bien no venga. Pues esta producción del Liceu y Òpera de Butxaca i Nova Creació (OBNC), un encargo a seis equipos de libretista/compositor, está pensada para transitar por diversos espacios del teatro de la Rambla de Barcelona; el Foyer, el Saló de Miralls o el box de escenario. De manera que ahora –este domingo 15 de noviembre a las 17 h y hasta el día 22 en Youtube– son las cámaras las que conducen al público por estas historias de voces atrapadas en entornos domésticos, como si de una confesión íntima se tratara. […] Y por último, y a modo de epílogo, Per precaució, una historia de Victòria Szpunberg y la flamante Premio Nacional de Música Raquel García Tomás en la que una anciana se niega a ir a una residencia y acepta la muerte de la forma más hermosa..."

15

Nov 2020

Raquel García-Tomás, la compositora que no quiso serlo
The New Barcelona Post | Elena Pita
DSC03005-edit.jpg

"Llegó a la composición por un accidente. Con 35 años estrenó ópera en el Teatro Real, acaban de darle el Nacional de Música y está nominada a los International Opera Awards. ¿Y quién es esta mujer trabajadora hasta la extenuación que nació en un barrio de la periferia de Barcelona sin antecedentes musicales, y que parece deberle todo a su decisión y tenacidad? Tiene el aspecto y la conversación humilde de los genios, de los que no pasan indiferentes por la vida. Tiene 36 años, nació en el barrio barcelonés del Maresme (descampados que hoy conforman Diagonal Mar), y acaba de recibir el Premio Nacional de Música; también ha estrenado ópera en el Teatro Real, a su edad."

© Rosa Tamarit

06

Nov 2020

Raquel García Tomás: «Para gente de mi edad es muy difícil entrar en el circuito operístico»
ABC Cultural | Laura Revuelta
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

"El Premio Nacional de Música, en su modalidad de composición, este año 2020 ha recaído en la barcelonesa Raquel García Tomás (1984). Si no me sale mal la cuenta, treinta y seis años y una larga trayectoria, plagada de retos fuera y dentro de España. García Tomás no sólo ha rejuvenecido estos galardones, sino que también ha abierto las puertas para que la música, la ópera, llegue a las nuevas generaciones.

© Raquel García-Tomás

05

Nov 2020

Raquel García-Tomás, compositora i videoartista, Premi Nacional de Música del Ministeri de Cultura
TV3 | Telenotícies

"Entrevistem la compositora Raquel García-Tomás, que acaba de rebre el Premi Nacional de Música que atorga el Ministeri de Cultura."

02

Nov 2020

Raquel García Tomás: “Davant un premi com el Nacional, el més sa és continuar allà on eres abans”
El Temps de les Arts | Ana Maria Dávila
191118_Perfil02b.png

© Raquel García-Tomás

"El Premio Nacional de Música 2020 té nom de dona. La de la compositora barcelonesa Raquel García Tomás, un talent fulgurant i meteòric que tot just acaba d’enlairar-se.   

Pertany a una jove generació de compositors que està trasbalsant el món de la creació contemporània i donant-li una empenta com feia anys que no es veia. La seva veu però, sobresurt cada dia més gràcies a un llenguatge ple d’originalitat, en el qual la música i la creació visual s’entrellacen íntimament, i una constància i una capacitat de treball que l’han fet recórrer, en a penes una dècada, un camí que altres triguen tota una vida. Nascuda a Barcelona el 1984, Raquel García Tomás és una figura fulgurant de la creació musical catalana actual. El 2010 va finalitzar els seus estudis de composició a l’ESMUC i sis anys després assolia un doctorat en creació interdisciplinària al Royal College of Music de Londres."

31

Oct 2020

Raquel García-Tomás: “El obstáculo es la precariedad. Da igual si eres hombre o mujer”
El País | Babelia
Raquel García-Tomás, vista por Setant.jp

"Raquel García-Tomás (Barcelona, 1984) es uno de los mayores exponentes de las nuevas generaciones de compositores españoles. Acaba de ganar el Premio Nacional de Música por su ópera Je suis narcissiste.[…]

Es usted mujer y además joven. ¿Qué supone más obstáculo en su campo?

El mayor obstáculo que tenemos tanto las mujeres como los hombres en el mundo de la composición es la precariedad en la que está sumida la música contemporánea en nuestro país. Desde la crisis de 2008, nuestros cachés han llegado a reducirse a la mitad y los músicos que interpretan nuestras obras se hallan en una situación similar. Poco importa que seas joven o mujer. Es difícil para todos y todas, ya que hay muy pocas oportunidades para tanto talento."

© Setanta (El País)

26

Oct 2020

ARTISTA DE LA SEMANA: RAQUEL GARCÍA-TOMÁS
Platea Magazine | Redacción
Platea-ArtistaSemana

"Presentamos nuestra nueva sección ARTISTA DE LA SEMANA, para abrir cada día con música. En esta ocasión, además, cada selección es un auténtico privilegio, pues estará escogida, día a día durante toda una semana, por grandes nombres de la clásica de nuestro país, o de gran cercanía a él. 

La compositora barcelonesa Raquel García-Tomás acaba de ser galardonada con el Premio Nacional de Música 2020, destacando el jurado su "carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio". De esos aspectos, así como de muchos otros detalles de su carrera y de su visión de la actualidad musical, habló con Platea en una extensa entrevista, justo un día antes del fallo del premio. Al mismo tiempo, a García-Tomás también se le ha concedido una de las becas Leonardo de la Fundación BBVA, para desarrollar su nueva ópera."

22

Oct 2020

Raquel García-Tomás: "Mi generación ha entendido que juntos hacemos más que por separado"
Platea Magazine | Gonzalo Lahoz
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

"¿Cómo ha pasado el tiempo de confinamiento? ¿Cómo afectan estos tiempos que vivimos a su creación?

Yo siempre tiendo a verlo todo en positivo. Quiero decir, cuando nos tuvimos que confinar, decidí hacerlo en solitario, en mi estudio, para poder avanzar en mi trabajo. En ese momento ya sabes, o intuyes, que es una situación muy nueva, cargada de incertidumbre y muy difícil. Todo apuntaba a lo que tristemente estamos viviendo ahora: crisis económica, santiaria y social. Te preparas para lo peor, pero no con miedo. En cuanto al trabajo, ante la presión siempre surge ante mí una nueva Raquel: la de mantener la calma y utilizar todo mi potencial para estar bien. Paradójicamente, en estos casos de mayor dificultad acabo sacando lo mejor de mí.

El confinamiento de tres meses, una vez que me adapté a él, fue relativamente fácil, porque no era una rutina nueva para mí. Mi vida por sí misma, mi profesión, ya consiste en estar bastante confinada durante muchas horas y días. Yo ya me estaba semanas enteras sin ver a gente. Ha sido un punto de encuentro personal, valorando mucho lo que tenía. Y como no sabía hacia dónde derivaría mi vida: si dejaría de tener encargos, si mi vida cambiaría radicalmente, si quizá tenga que reinventarme dentro de unos años por la crisis en la cultura, decidí vivir el momento presente."

20

Oct 2020

Un 'dream team' d'artistes porta l'òpera a llocs insòlits del Liceu
ara.cat cultura | Núria Juanico Llumà
Imatge-promocional-Sis-Solos-Soles_25479

© Pol Rebaqué

"Una dona que es disposa a morir dins d'una banyera. Una youtuber amb un missatge final per al món. Una àvia que es resisteix a abandonar casa seva per anar a una residència. Són dones solitàries, que s'enfronten a les pròpies tragèdies i que ho fan amb una eina en comú: l'òpera. El Gran Teatre del Liceu estrena l'1 de novembre Sis solos soles, un projecte de l'Òpera de Butxaca i Nova Creació que consisteix en sis monòlegs cantats per veus femenines en peces curtes de petit format, interpretades per un instrumentista. La iniciativa, que han gestat durant més de quatre anys, portarà aquestes obres a espais insòlits del Liceu: des del Saló dels Miralls i el Foyer fins al darrere de l'escenari del teatre.

Sota la direcció escènica de Marc Rosich i la direcció musical de Francesc Prat, Sis solos soles s'ha encarregat a sis equips diferents de llibretista i compositor. Entre els compositors hi ha Joan Magrané – recentment nominat als premis Grammy Llatins– i Raquel García-Tomás – reconeguda amb el Premio Nacional de música–.

14

Oct 2020

Raquel García-Tomás: "Fa molta il·lusió, però m'ha fet una mica de vertigen en un primer moment"
Catalunya Música | Assaig General

"Entrevistem la compositora Raquel García-Tomás, que acaba de rebre el Premi Nacional de Música que atorga el Ministeri de Cultura."

14

Oct 2020

Premio Nacional de Música para Raquel García-Tomás, becaria Leonardo 2020
Fundación BBVA | Red Leonardo
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

© Raquel García-Tomás

"El jurado de los Premios Nacionales de Música 2020 ha decidido otorgar este galardón, en su modalidad de Composición, a Raquel García-Tomás, quien hace una semana fue seleccionada por la Fundación BBVA como beneficiaria de una de las Becas Leonardo 2020 en el área de Música y Ópera. El Premio Nacional de Música ha recaído en Raquel García-Tomás “por el carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio y por la calidad experimental de su trabajo, que ha sabido conectar con el público, como pone de manifiesto el estreno en la temporada 2018-2019 de su ópera Je suis narcissiste”, según destaca el jurado. El acta pone, asimismo, de relieve “la amplitud y diversidad de su catálogo, que no se centra exclusivamente en el teatro musical, sino que incluye obras interpretadas por los solistas y grupos más relevantes de la actualidad”.

14

Oct 2020

Spanish Brass y Raquel García-Tomás, Premios Nacionales de Música 2020
La Vanguardia | Maricel Chavarría
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

© Raquel García-Tomás

"La barcelonesa Raquel García-Tomás y el quinteto Spanish Brass han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música 2020 a en la modalidad de composición e interpretación respectivamente. […] En cuanto a García Tomás, el jurado ha valorado “el carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio” y “la calidad experimental de su trabajo, que ha sabido conectar con el público, como pone de manifiesto el estreno en la temporada 2018/2019 de su ópera Je suis narcissiste”.

Asimismo, el jurado ha destacado “la amplitud y diversidad de su catálogo, que no se centra exclusivamente en el teatro musical, sino que incluye obras interpretadas por los solistas y grupos más relevantes de la actualidad”.

14

Oct 2020

La compositora Raquel García-Tomás y el grupo Spanish Brass, Premio Nacional de Música 2020
Platea Magazine | Redacción
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

© Raquel García-Tomás

"El jurado de los Premios Nacionales de Música  2020 ha propuesto la concesión de estos galardones a Spanish Brass, en la modalidad de Interpretación, y a Raquel García Tomás, en la modalidad de Composición. […] Por su parte, el jurado ha otorgado el premio a Raquel García Tomás "por el carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio" y "por la calidad experimental de su trabajo, que ha sabido conectar con el público, como pone de manifiesto el estreno en la temporada 2018/2019 de su ópera Je suis narcissiste". Asimismo, el jurado ha destacado "la amplitud y diversidad de su catálogo, que no se centra exclusivamente en el teatro musical, sino que incluye obras interpretadas por los solistas y grupos más relevantes de la actualidad".

09

Oct 2020

Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales: "Alexina B." de Raquel García-Tomás
Fundación BBVA Red Leonardo
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

© Raquel García-Tomás

"Esta ópera se inspira en la historia de Herculine Barbin, llamada también Alexina B., una persona intersexo nacida en 1838. Atribuyéndosele el sexo femenino al nacer, en su etapa como institutriz se enamora de Sara y el romance la empuja a reivindicarse como hombre. Comienza entonces su lucha y después de varias confesiones ante autoridades religiosas, y múltiples exámenes médicos, se la reconoce oficialmente como varón, y cambia su identidad para ser Abel Barbin. Pero este cambio no le aporta la felicidad y Abel Barbin acaba, en la soledad, por suicidarse. Si en Je suis narcissiste Raquel García-Tomas y Marta Pazos concibieron la música y la escena simultáneamente, en Alexina B. harán que este proceso creativo abarque, además de la composición y la dirección escénica, la concepción del libreto (de Irène Gayraud) y de la videocreación construyendo un espectáculo en el que las barreras disciplinares se diluyan."

21

Sep 2020

Biennal: compromís amb la nova creació
Barcelona clàssica | Aina Vega i Rofes
Screen Shot 2020-11-25 at 22.28.33.png

"Tot i ser un repte per a qualsevol compositor, García-Tomás té una especial sensibilitat i afinitat tímbrica que fan que se senti còmoda a l’hora d’escriure per a instruments de corda, fet que l’autora atribueix a la seva formació pianística. Els Cosmos parlen d’una obra “instrumentalment molt idiomàtica i de gran riquesa tímbrica”. Més enllà de Monteverdi, hi trobem tant referents llunyans que es plasmen amb molta llibertat com afinitat a contemporanis seus com Joan Magrané en una obra altament exigent a nivell tècnic. La compositora tenyeix l’obra d’un to fresc i en cert sentit lúdic, amb un punt irreverent i de manifesta plasticitat, molt estètica visualment per la seva gestualitat orgànica.

García-Tomàs aplaudeix la iniciativa de L’Auditori amb la Biennal perquè “demostra que, en quartets de corda, també es pot fer kilòmetre 0”, especialment amb el Quartet Casals i la petja que està deixant a noves generacions, que pugen amb una preparació excel·lent. Revertint la tendència generalitzada de cerca del talent de fora, la Biennal és molt intel·ligent en mostrar la constel·lació que es comença a construir per potenciar el talent local i, alhora, contribuir al repertori i més en aquests moments de replantejaments estratègics i adaptació a una situació tan volàtil com la que vivim que clama urgentment la revalorització dels artistes de casa."

18

Sep 2020

La música torna a L'Auditori amb la Biennal de Quartets
Revista Musical Catalana | Lluís Trullén
Screen Shot 2020-11-25 at 22.23.34.png

"[…] La Sala Oriol Martorell –amb un major aforament respecte de la Sala Alícia de Larrocha– era escenari, ja al vespre, d'un doble concert que s'obria amb l'actuació d'un inspiradíssim Quartet Cosmos que, liderat per la violinista Helena Satué, va dedicar el programa a una obra de Raquel García-Tomás i Robert Gerhard, respectivament. Escrita originalment per a trio l’any 2015 i reconvertida en quartet el 2018, “…così mostraste a lei i vivi ardori miei…” és una meditació des d’una perspectiva actual sobre el “pathos teatral del primo barocco italià”, tal com explicava al programa de mà. Obra ja estrenada pel Quartet Cosmos, recull textures que combinen des de sonoritats plenament avantguardistes fins a plàcides harmonies i motius temàtics propis de Monteverdi que curosament entrellaçats creen un complex entreteixit de bellíssima factura. El Quartet Cosmos va expressar la música amb precisió rítmica mil·limètrica, claredat en el discurs extraient el més essencial d’una composició elaborada amb molt rigor per García-Tomás.[…]”

01

Sep 2020

Raquel García-Tomás Finalista del premio a Mejor composición musical para espectáculo escénico de la XXIII edición 2020 por Je suis narcissiste.
Fundación SGAE | Premios Max
je_suis_narcisiste_raquel-gracia-tomas_d

© Raquel García-Tomás

"Je suis narcissiste (Ópera bufa contemporánea, ma non troppo.) Clotilde tiene un problema. O dos. O tres. Un mal día lo tiene cualquiera, pero cuando los acontecimientos se precipitan fatalmente, dramáticamente, hiperbólicamente, uno puede acabar preguntándose por los dioses, el destino, el precio de la fruta y otros elementos inquietantemente imprevisibles. No importa qué haga o a donde vaya, Clotilde no hace más que topar con personajes que le hacen más difícil la vida. Ya sean parejas, mascotas, jefes, ascensoristas, artistas o empleados de pompas fúnebres, siempre acaba encontrándose con el mismo tipo de personas. Individuos (e indivíduas) con capacidades óptimas para hablar pero capacidades ínfimas para escuchar. ¿Acaso lleva incorporado sin saberlo una especie de imán que atrae a este tipo de egos? ¿Existe alguna solución posible? Clotilde pide ayuda al doctor Giovanni, psiquiatra excéntrico de fama cósmica. ¿Será finalmente él la solución a sus cuitas?"

22

Jul 2020

Nova creació en temps de crisi 150 Veus sobre la cultura de l'endemà
CoNCA | Raquel García-Tomás
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

"Se’m presenta l’oportunitat de compartir la meva opinió respecte de com hauria de ser la cultura de demà. Agraint que se’m tingui en compte per escriure un text susceptible de contribuir a orientar les polítiques i accions culturals futures, intentaré ser clara i exposar el meu punt de vista com a creadora, concretament com a compositora en l’àmbit de la música clàssica contemporània. Segurament no sóc la primera a recordar que la cultura ja arrossegava un greuge significatiu a causa de la crisi del 2007. Aquest escenari ens ha provocat ser extremadament vulnerables davant la present crisi; no només les institucions culturals, sinó també —i especialment— les persones que ens hi dediquem. […]"

© Raquel García-Tomás

24

Jun 2020

El Maestranza de Sevilla presenta su temporada 20/21, con Kemoklidze, Genaux, Faus, García-Tomás, Monzó y Anduaga, entre otros
Platea Magazine | Redacción
JSNmedia-047.jpg

© Estrella Melero

"El Teatro de la Maestranza de Sevilla acaba de hacer oficial su temporada 2020-2021, tras adelantar los títulos que la compondrían ya el pasado mes de enero, pero que se han visto modificados con la pandemia sufrida por el coronavirus Covid19. […] En noviembre podrá escucharse a Monteverdi, en el espectáculo Combattimento, al que seguirá en diciembre Je suis narcissiste, ópera de la compositora catalana Raquel García Tomás, con libreto de Helena Tornero y estrenada con gran éxito en el Teatro Español de Madrid, en 2019, que ha sido nominada a varios Premios Max. Marta Pazos en la dirección escénica y Vinicius Kattah en la musical, con las voces de Elena Copons, Toni Marsol, María Hinojosa y Joan Ribalta, darán vida a la propuesta."

20

Jun 2020

Cuadernos de música (I): Música tras la pandemia.
Platea Magazine | Raquel García-Tomás
Raquel-Camisa3-2_©RaquelGarciaTomas.png

© Raquel García-Tomás

"No soy gestora, ni programadora, ni tampoco respondo al arquetipo de músico eminentemente activo en redes que tiende a postularse sobre aspectos políticos o económicos. No soy experta en políticas culturales, ni en las diversas problemáticas que atraviesa (y atravesará) el sector de la música clásica debido a la actual crisis sanitaria. Soy creadora y voy a intentar aprovechar la oportunidad que aquí se me brinda para exponer algunas de mis ideas con la máxima humildad y honestidad posible. […] Creo que lo que me está manteniendo activa y feliz ha sido abrazar la idea de impermanencia, es decir, aceptar que todo está sujeto a un proceso de cambio. Por una parte, he reforzado mi consciencia sobre los privilegios que dispongo en el presente. Por la otra, he aceptado que en cualquier momento todo puede cambiar para mí (hasta poder llegar a la ausencia total de encargos y de estrenos). Aceptar este posible escenario, lejos de provocarme un miedo paralizante, ha hecho que me aferre a la creación cual moribundo a la vida. Por primera vez contemplo que todo puede dar un giro de 180 grados en cualquier momento, y yo, mientras dure mi suerte, la quiero disfrutar.

18

May 2020

COVID-19 vs MUSICA-CULTURA Preguntas y respuestas. La opinión de gerentes, promotores y músicos
Revista RITMO | Gonzalo Pérez Chamorro
Captura de pantalla 2020-05-18 a las 18.

"La situación actual nos ha hecho llamar a las puertas de quienes tienen la capacidad de tomar decisiones, para conocer su opinión sobre la situación actual, pero también hemos pulsado el timbre de los afectados en primera persona, los músicos, los artistas que desde mediados de marzo hasta no se sabe cuándo, han visto cancelados sus conciertos hasta nuevo aviso (nuestra primera pregunta, “¿Suspensión, cancelación o aplazamiento?”, aborda este tema sin fisuras)."

 

1 ¿Suspensión, cancelación o aplazamiento?

2a  ¿Qué perspectivas tienes para 2021? (sólo intérpretes)

2b  ¿Qué alternativas hay a una programación no ejecutada? (solo promotores y gerentes)

3  ¿Qué medidas se deben tomar para paliar los daños?

4  ¿Habrá un antes y un después tras el coronavirus?

Visualiza aquí la página completa de mi entrevista.

14

May 2020

Joan Matabosch: El Teatro Real reabrirá aunque sea con limitación de aforo
Yahoo noticias - Agencia EFE | Concha Barrigós
Esp finalistas v.png

"(Joan Matabosch) El director artístico del mayor teatro lírico de España -1750 butacas- y uno de los mejores del mundo disfruta "encantado" con noticias como que una de sus producciones, "Je suis narcissiste", de Raquel García-Tomás, es candidata a tres premios Max.

"La obra -con libreto de Helena Tornero- se merece eso y más, porque es un despliegue espectacular de talento, una reivindicación deliciosa de la gran tradición de la 'opera buffa' y un producto a la vez experimental y ameno, contemporáneo y digerible a la primera", describe Matabosch.

Esta coproducción con el Lliure, el Español y Òpera de Butxaca i Nova Creació, candidata también en los Internacional Opera Awards, los "óscar" de la ópera, a Mejor Estreno Absoluto del año 2019 en el mundo, optará a un Max como Mejor Espectáculo Musical, Mejor Partitura y Mejor Vestuario."

12

May 2020

"Je suis narcissiste" y "Doña Francisquita", nominadas a los Premios Max de las Artes Escénicas 2020
Platea Magazine | Redacción
Esp finalistas v.png

"Dos nuevas producciones líricas han sido nominadas a la XXIII edición de los Premios Max de las artes escénicas, a los que concurrieron casi 400 espectáculos teatrales, de los que han resultado finalistas 35 espectáculos, nominados en 19 categorías diferentes.

Así, tanto Doña Francisquita, del Teatro de la Zarzuela - INAEM, como Je suis narcissiste, de Òpera de Butxaca i Nova Creació - Centre d'Iniciativas del Teatre de les Arts, han sido nominadas a Mejor espectáculo musical o lírico, junto al musical A Chorus Line, producido por Antonio Banderas. En el caso de Je suis, además, ha conseguido otras dos nominaciones: Mejor vestuario: Pier Paolo Álvaro y Mejor composición musical: Raquel García-Tomás, compositora de la ópera."

12

May 2020

Nominados a los PREMIOS MAX en su XXIII edición
Broadway World Spain | Jose German Martinez Paneque
Esp finalistas v.png

"La producción de Antonio Banderas para el Teatro del Soho Caixabank de A CHORUS LINE se encuentra entre los nominados a Mejor Espectáculo Musical o Lírico, categoría en la que competirá con las producciones DOÑA FRANCISCA, del Teatro de la Zarzuela - INAEM y JE SUIS NARCISSISTE, de Òpera de Butxaca i nova creació.[…] El premio a Mejor Composición Musical Para Espectáculo Escénico se lo disputarán Luis Miguel Cobo por PLAY, Raquel García-Tomás por JE SUIS NARCISSISTE y Jesús Salvador 'Chapi' por ANIMAL DE SÉQUIA."

10

Feb 2020

Felicitem Raquel García-Tomás i el Festival de Peralada, nominats als International Opera Awards
Catalunya Música | Tots els matins del món

"Els International Opera Awards han fet pública la llista de nominats de la seva edició 2020 i han distingit el talent català, perquè la compositora Raquel García-Tomás està nominada en la categoria de millor estrena absoluta per la seva òpera bufa "Je suis narcissiste", amb llibret d'Helena Tornero i posada en escena de Marta Pazos, i el Festival Castell de Peralada aspira a guanyar en la categoria de millor certamen. Hem parlat amb la compositora catalana i amb Oriol Aguilà, director del Festival Castell de Peralada, sobre què representa ser finalista d'aquest prestigiós concurs, que està considerat com els Oscars de l'òpera."

06

Feb 2020

El Teatro Real logra cuatro nominaciones a los 'Oscars' de la Ópera
La Vanguardia | Redacción
JSN-OperaAwards.jpeg

© Estrella Melero

"El Teatro Real ha obtenido cuatro nominaciones a los International Opera Awards en las categorías de Mejor Compañía de Ópera, Mejor Orquesta, Mejor Estreno Absoluto (Je suis narcisiste) y Mejor Grabación en DVD (Street Scene). […] 'Je suis narcissiste', ópera bufa de la compositora española Raquel García-Tomás, con libreto de Helena Tornero, en el que se denuncia, en clave de humor, el delirante narcisismo imperante en la sociedad actual, es una de las favoritas. Con dirección musical de Vinicius Kattah y escénica de Marta Pazos, la ópera contó con la interpretación de las sopranos Elena Copons y María Hinojosa, el barítono Toni Marsol, el tenor Joan Ribalta y la Orquesta Titular del Teatro Real."

06

Feb 2020

El Teatro Real obtiene cuatro nominaciones a los International Opera Awards 2020
Teatro Real Nota de Prensa
JSN-OperaAwards.jpeg

© Estrella Melero

"Madrid, 6 de febrero de 2020.- Los International Opera Awards hicieron públicos, en la tarde de ayer, los finalistas de su edición de 2020, en la que el Teatro Real ha conseguido cuatro nominaciones en las categorías de Mejor Compañía de Ópera, Mejor Orquesta, Mejor Estreno Absoluto (Je suis narcisiste) y Mejor Grabación en DVD (Street Scene).[…] Je suis narcissiste, ópera bufa de la compositora española Raquel García-Tomás, con libreto de Helena Tornero, en el que se denuncia, en clave de humor, el delirante narcisismo imperante en la sociedad actual, es una de las favoritas. Con dirección musical de Vinicius Kattah y escénica de Marta Pazos, la ópera contó con la interpretación de las sopranos Elena Copons y María Hinojosa, el barítono Toni Marsol, el tenor Joan Ribalta y la Orquesta Titular del Teatro Real. Un apasionante proyecto con equipo esencialmente joven y femenino, que puso en pie una historia llena de frescura y cargada de humor negro en un proyecto en el que, por primera vez, colaboraban el Teatro Real y el Teatro Español."

05

Feb 2020

Finalists Announced for International Opera Awards 2020
Broadway World | BWW News Desk
JSN-OperaAwards.jpeg

"The International Opera Awards today announced the finalists for its 2020 Awards [Wednesday 5 February 2020]. The annual red-carpet event - which celebrates achievement in opera around the globe over the 2019 calendar year - recognises excellence in a wide range of categories that cover performance, design and direction as well as education and outreach. […] This is a particularly strong year for female composers in the World Premiere category with Raquel García-Tomás' Je suis narcissiste (Teatro Real), Elena Kats-Chernin's Whiteley (Opera Australia) and Ellen Reid's Pulitzer prize-winning work, p r i s m (Beth Morrison Projects) all shortlisted for the award."

© Estrella Melero

04

Feb 2020

De la presència escènica i els records d’infantesa
Barcelona Clàssica | Alba Nogueras i Jané
_89A0401.jpg

© Fundació Catalunya - La Pedrera

"Com avançàvem a l’entradeta, l’obra de Raquel García-Tomàs, My old gramophone #2, va tancar el concert. La pianista es va posar les ulleres, el contratenor va deixar caure l’agulla sobre el vinil i un soroll de gramòfon va esmunyir-se a través de les butaques. L’obra inspirada en l’Allemande de la Suite Francesa núm.2 de J.S.Bach forma part del cicle My old Gramophone, creat expressament per a la Residència de la Pedrera i que pretén evocar a l’oient a una mecanització del so, traçant un clar paral·lelisme amb el fet que salti l’agulla i es produeixi una «repetició d’un fragment curt de manera reiterada o el canvi de to degut a l’alentiment del motor que fa girar el disc». A més, el text del que se servia la composició era una mera exploració del fonetisme, mostrant un significant sense significat."

03

Feb 2020

Raquel García-Tomás: “Els límits creatius no existeixen”
Acadèmia Catalana de la Música | Júlia Talarn
DSC03005-edit.jpg

"Raquel García-Tomás és una compositora especialitzada en creació interdisciplinar i doctorada al Royal College of Music de Londres. Dins dels seus projectes més destacats es troben creacions conjuntes amb l’English National Ballet, la Royal British Society of Sculptors, la Royal Academy of Arts i el Dresdner Musikfestspiele. Recentment ha estrenat l’òpera buffa Je suis narcissiste (llibret d’Helena Tornero i direcció escènica de Marta Pazos) amb la qual ha estat reconeguda amb el premi Interdisciplina dels Premis Alícia 2019. Aquest any la compositora s’ha fet sòcia de l’Acadèmia Catalana de la Música."

© Rosa Tamarit

31

Jan 2020

La Pedrera autòctona i polifàcetica de Víctor Jímenez
Núvol | Marta Girabal
_89A9360.jpg

© Fundació Catalunya - La Pedrera

"My Old Gramophone #2 de Raquel Garcia-Tomàs va afegir una capa més a l’espectacle. Aquesta peça, que parla amb una llengua inventada, exigeix que gest i veu del cantant es coordinin amb els bucles de les imatges que es projecten. L’obra és una imitació del complex mecanisme del gramòfon i dels errors mecànics d’aquest quan s’usa. En la interpretació, aquest artefacte també hi participava, oferint aquell paisatge sonor rugós de quan l’agulla cau sobre el disc. La peça feia necessària la conjunció de diferents llenguatges i encara que amb  l’aparença de joc, cantava a un tema seriós, la mecanització. Aquest fenomen encapsa les normes i sovint estreny a les persones, a la música, a tot. Garcia-Tomàs el musicava amb repeticions i talls bruscos, pauses inesperades i modulacions sorprenents. La creació d’una peça aparentment juganera que donava via lliure a la faceta més escènica de  l’intèrpret, sobretot llençava una reflexió al públic. La mecanització, en forma de mecanisme o de norma a seguir, ens permet reproduir música o viure en el món, però és també contingent d’errors tècnics i amiga de l’immobilisme i despersonificació."

29

Jan 2020

Reseña | Influences – Cuarteto Cosmos
Melómano Digital | Abelardo Martín Ruiz
Screen Shot 2020-11-25 at 20.58.34.png

"El presente registro representa la primera grabación de una de las formaciones de música de cámara preeminentes, el Cuarteto Cosmos, que presenta en esta propuesta, denominada Influencias, una combinación de composiciones pertenecientes a la producción de tres períodos diferenciados que conforman un compendio de la evolución de la música clásica occidental desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI. […] Por último, la obra de Raquel García-Tomás configura su aportación a la influencia de la música renacentista mediante el empleo de un lenguaje contemporáneo, con la alternancia de texturas que alternan efectos idiomáticos con los materiales temáticos, presentados a través de una precisa ejecución."

© Seed Music

bottom of page